Pedro Felício

Creador de contenidos y Conductor

Copy

Conozca a Pedro Felicio, una persona extraordinaria que ha superado la adversidad con un espíritu inquebrantable y un contagioso sentido del humor. A los 17 años, mientras trabajaba en Francia, Pedro perdió la pierna de forma trágica. Sin embargo, no dejó que este duro revés le definiera, sino que afrontó la vida con optimismo y con la determinación de contagiar alegría a los demás.

El talento de Pedro para crear vídeos divertidos en las redes sociales llamó rápidamente la atención y ha conseguido un impresionante número de seguidores con más de 200 000 fans devotos en TikTok. A través de su contenido hilarante y entretenido, Pedro no solo aporta risas a la vida de las personas, sino que también sirve de inspiración para quienes se enfrentan a sus propios desafíos.

“Hoy me veo como una persona proactiva y con muchas ganas de ayudar a los demás.”

A pesar de los obstáculos que ha encontrado, Pedro mantiene la esperanza e irradia felicidad en todo lo que hace. Su visión positiva de la vida se refleja en sus vídeos, que alientan a los demás a encontrar alegría incluso ante la adversidad.

La misión de Pedro va más allá de entretener a sus seguidores; su objetivo es tener un verdadero impacto en la vida de las personas. Al utilizar su plataforma para animar a los demás y difundir la risa, se esfuerza por crear un mundo en el que el humor y la resiliencia vayan de la mano.La misión de Pedro va más allá de entretener a sus seguidores; su objetivo es tener un verdadero impacto en la vida de las personas. Al utilizar su plataforma para animar a los demás y difundir la risa, se esfuerza por crear un mundo en el que el humor y la resiliencia vayan de la mano.

Preguntas e respuestas

¿Qué obstáculos encontró en su rehabilitación y cómo los superó?

Mi accidente ocurrió en 1998, cuando tenía 17 años. Fuera de mi país y sin ninguna información sobre las soluciones existentes para los amputados, en aquel momento me imaginaba dos escenarios: una silla de ruedas o unas muletas. Con el apoyo de mi familia y de los fisioterapeutas conseguí salir adelante. Ese periodo sin que me dijeran que había soluciones que me permitirían volver a caminar y llevar una vida independiente y la fase de aceptación y adaptación a la prótesis, ese fue el periodo hasta que empecé fisioterapia y me dijeron que ya había prótesis en ese momento que me permitirían llevar una vida independiente y que podría volver a hacer muchas de las cosas que hacía antes de mi amputación, ese fue uno de los mayores obstáculos para mí.

¿Qué malentendidos sobre los amputados percibe a menudo y cómo los afronta?

Hoy en día no los noto tanto, son esas personas que piensan que por llevar una prótesis eres incapaz de llevar una vida completamente normal y que tienes muchas limitaciones. La mejor forma de superar esto y demostrar a los demás que una amputación no limita es demostrar de forma natural y diaria que no hay límites y que puedo llevar una vida completamente normal.

¿Cómo cree que la sociedad podría ser más integradora y comprensiva con las personas que tienen diferencias en sus extremidades?

Aunque aún queda mucho camino por recorrer, en mi opinión la sociedad actual está más informada y es más comprensiva con este tema. Creo que depende de nosotros, los amputados, superar nuestros miedos, temores y vergüenza y demostrar que la amputación no es en absoluto sinónimo de fin, sino de un nuevo comienzo y de superar todos los miedos y la vergüenza. Sobre todo, no esconder nuestra realidad detrás de una estética que oculta la prótesis. En verano siempre me ha gustado llevar pantalones cortos, y lo mismo hago hoy con mi prótesis.

¿Ha vivido alguna situación en la que su amputación haya tenido un impacto positivo en su vida personal o profesional?

Sí, el hecho de crear contenidos para las redes sociales y a menudo "bromear" sobre mi condición física ha hecho que muchos amputados o personas con problemas de salud se acerquen a mí y me alaben por mi valentía y porque de alguna manera les animo y les doy fuerzas para superar sus dificultades. Eso me da mucha Fuerza y Orgullo.

¿Cuáles son sus aficiones y actividades favoritas?

Me gusta hacer deporte, montar en bicicleta y hacer pesas. Salir a pasear con la familia y grabar vídeos para las redes sociales.

Un mensaje de ánimo para quienes estén pasando por una situación similar a la tuya: lo más importante es creer en uno mismo y no rendirse nunca, sin complejos ni miedos. Pedir ayuda profesional si es necesario es un acto de valentía e inteligencia. Crearemos objetivos y los realizaremos.

Las limitaciones sólo están en nuestra mente.